La empresa que acaba con el problema del sexo en el espacio

La falta de gravedad, la eliminación de líquidos o la falta de intimidad son tres de los principales factores que te impiden tener una vida sexual placentera en el espacio. Esto se desprende de un informe encargado por la marca global de placer, We-Vibe a un equipo de investigadores llamado Erobotics Research Consulting que ya ha publicado la primera parte de un artículo titulado ‘Tecnología sexual en el espacio? ‘.

El artículo aborda la relevancia del tema de la sexualidad para los viajeros espaciales, empresas privadas y organismos públicos. Los hallazgos muestran que queda mucho por hacer para que los humanos tengan una experiencia sexual en el espacio durante su próxima luna de miel.

De nada de esto se ha hablado en las distintas misiones ya enviadas al espacio con intervención de personas y que, en una de ellas, formaba parte de una pareja de recién casados. Sin embargo, ahora que se discute constantemente el futuro del turismo aeroespacial y la posibilidad de vida interplanetaria, el problema se hace más grande.

La falta de investigación y el tratamiento tabú por parte de las agencias espaciales son los mayores obstáculos para abordar el problema de los orgasmos espaciales, pero el informe de We-Vibe argumenta que invertir en tecnología sexual, como los juguetes eróticos, sería la solución más eficaz para lograr la satisfacción sexual en órbita. .

Tecnología erótico para el espacio

Si bien la idea de llevar un juguete sexual en unas futuras vacaciones espaciales puede parecer extraña, en We-Vibe entienden que puede hacerse realidad muy pronto. De ahí que esta empresa, especializada en el desarrollo de productos innovadores para la vida amorosa, se haya puesto manos a la obra y ya esté desarrollando la tecnología necesaria para solventar esta incertidumbre.

«Algunos de nuestros juguetes portátiles, como We-Vibe Bond y Moxie, por ejemplo, se pueden llevar fácilmente en trajes espaciales, proporcionando sensaciones placenteras discretas y privadas. Los juguetes We-Vibe ahora pueden ser utilizados por parejas de larga distancia. en el tierra gracias a Bluetooth y nuestra aplicación We-Connect. También desarrollamos una mecánica háptica en el control remoto de nuestro vibrador We-Vibe Chorus, que responde a la presión del agarre para controlar la intensidad de la vibración. Con suficientes adaptaciones para la conectividad, no hay motivo para que una persona en la Tierra no pueda controlar el juguete de un astronauta (su compañero) en Marte y viceversa a través de nuestra aplicación. Esperamos explorar lo que nuestra tecnología sexual puede hacer en el espacio”, dijo. Juana Rief, directora de Empoderamiento Sexual en We-Vibe.

Deja un comentario