Ganar dinero con el vending, un negocio lucrativo con un tiempo reducido de trabajo

El espíritu empresarial cubre formas y sectores casi ilimitados. En este sentido, hay negocios que requieren dedicación plena y otros que se pueden compaginar con otras actividades. Una de estas últimas son las máquinas expendedoras, que pueden convertirse en una buena fuente de ingresos y no requieren dedicación exclusiva.

El factor clave en este negocio es la ubicación. Colocar una máquina expendedora en áreas de paso, como centros comerciales, hospitales u oficinas, donde muchas personas pueden necesitar comer algo rápido o tomar café, es más costoso que colocarlo en una calle concurrida. Sin embargo, invertir un poco más de dinero en este aspecto puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso del proyecto.

Por otro lado, el tipo de producto también es crucial. Hay multitud de máquinas expendedoras que ofrecen una gran variedad de géneros. Por ejemplo, si tu máquina está ubicada en una zona cercana a la playa, puedes ofrecer bañadores, chanclas o toallas, que seguro comprarán los más despistados. En esto, la ubicación vuelve a ser lo más importante.

Sin embargo, el vending no se convertirá en un negocio completamente rentable si no se gestionan varias máquinas expendedoras. En este sentido, el inversor y bloguero Marc Frau Recomienda reinvertir las ganancias en la expansión del negocio «una vez que tenga una máquina expendedora en funcionamiento».

A veces es difícil conseguir el permiso de los establecimientos para colocar una máquina expendedora. Para lograrlo, Frau aconseja preparar “una oferta estructurada que muestre el potencial de ganancias. Ofrece un porcentaje de los beneficios mensuales y lo presenta de una manera que es estúpido rechazar».

Las ideas más originales en la industria del vending

En un sector cada vez más explotado -en 2019 alcanzó una facturación de más de 2.300 millones de euros en España-, los empresarios dedicados al vending apuestan por la diferenciación de producto, con las propuestas más originales.

El reciclaje como reclamo. La empresa Recicla y Gana ofrece a sus clientes un espacio para reciclar todo tipo de productos: aceite vegetal usado, ropa y bolsos, tóner de impresora, productos tecnológicos viejos… Además, sus máquinas expendedoras ofrecen “productos medioambientales y un espacio de publicidad directa en forma de patrocinio de huertas, plantas y animales”.

productos japoneses. La cultura japonesa está cada vez más extendida en España, y las máquinas expendedoras con productos del país asiático han sido todo un éxito en los últimos años. Prueba de ello es la actividad de Japon Market 24h, una empresa dedicada a este nicho que ofrece todo tipo de productos de alimentación japonesa: desde bebidas hasta ramen, pasando por sus originales meriendas. El negocio funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, y solo requiere trabajo presencial “para reponer las máquinas y recaudar dinero”, según explican desde la empresa.

Cachopo y pescado fresco. Los productos más tradicionales de la gastronomía española también tienen cabida en el sector del vending. Prueba de ello es la oferta de Olevending, una empresa española que ha venido a ofrecer pescado fresco -tuvo que adaptar sus máquinas para que no se estropeara- hasta cachopos asturianos, en colaboración con un carnicero de Oviedo.

Deja un comentario