9 ideas que impresionan por su innovación… y por otras muchas fortalezas

ASIMOB, seguridad vial

La idea corresponde a ASIMOB Tecnologías Avanzadas ha desarrollado un sistema para automatizar y digitalizar las inspecciones de seguridad de las señales verticales de tráfico rodado. Hoy en día, las inspecciones periódicas de los semáforos se realizan manualmente. ASIMOB automatiza esta tarea con nueva tecnología basada en Internet de las Cosas (IoT) e Inteligencia Artificial (IA), mejorando significativamente la detección de incidentes y optimizando las tareas de mantenimiento. La empresa, ubicada en el País Vasco, está especializada en el desarrollo de servicios viales inteligentes que aportan información de alto valor sobre las condiciones de seguridad vial. Entre otros, se destacan en el monitoreo remoto de señalización en áreas de trabajo; detección temprana de baches y análisis de impacto de salientes o detección de riesgo de adherencias.

Fascinantes búsquedas no invasivas en el aeropuerto

Es una tecnología desarrollada por alumnos de la Universidad de Alcalá de Henares y que evita registros y descalzos en los aeropuertos. Su tecnología sin contacto, automática y rápida permite la detección de sustancias ilegales o elementos prohibidos ocultos bajo la ropa o en el cuerpo humano (armas, drogas, explosivos, etc.). Los responsables de esta tecnología, denominada Mesmerise, son investigadores de la Universidad de Alcalá (Comunidad de Madrid) que durante años han trabajado en este campo con entidades de siete países europeos. El proyecto, coordinado por la Universidad de Alcalá, lo financiado por la UE y fue galardonada con el Quality Innovation Award 2019 (QIA) en la categoría ‘Public Sector Innovation’.

Fundadores de Skroller

Skroller, un soporte para patinetes eléctricos

Skroller es una startup de origen valenciano que ha desarrollado y patentado un respaldo para patinetes eléctricos. Consiste en un dispositivo similar a un cinturón de seguridad que aumenta el control, la estabilidad y la comodidad del usuario, además de reducir la fatiga muscular y el riesgo de accidentes.

Skroller conecta tu cuerpo al patinete, transformándolo en parte activa del centro de gravedad y liberando tus brazos de la tensión que ejercen para mantener la estabilidad. Con Skroller, su cuerpo tiene otro punto de apoyo, lo que le permite usar todo su cuerpo para mantener el equilibrio. El dispositivo es fácil de instalar. La idea corresponde a Serguéi Kazakov, David Marti y santiago mompo.

ETS, reducción de ruido en trenes de baja velocidad

Red Ferroviaria Vasca (ETS) (Red ferroviaria vasca) ha desarrollado una minibarrera acústica para líneas ferroviarias de baja velocidad que permite reducciones de ruido similares a las soluciones tradicionales, sin necesidad de cimentaciones ni grandes obras, con un mínimo impacto visual y económicamente muy competitivas. Esta solución fue elegida el año pasado entre los ganadores del Quality Innovation Award 2020 dentro, al igual que el anterior, en la categoría de ‘Innovación en el sector público’.

Gogoa, exoesqueletos de última generación

La compañía destaca en el sector salud La mente donde diseñan, fabrican y comercializan exoesqueletos para la rehabilitación de pacientes con diversas patologías. Sus productos incluyen el exoesqueleto de miembros inferiores HANK, un dispositivo médico diseñado para restaurar la función motora en pacientes con problemas neurológicos debido a lesiones de la médula espinal, enfermedades neurodegenerativas y accidentes cerebrovasculares. La solución consta de 6 articulaciones motorizadas que permiten la recuperación funcional de la marcha y la autonomía personal. El dispositivo se adapta a pacientes de 1,50 a 1,95 metros de altura y hasta 100 kilos de peso, ya que se adapta a diferentes medidas antropométricas sin necesidad de reemplazar piezas mecánicas.

Corify Care, diagnóstico de enfermedades cardiovasculares

Cuidado Corify es una startup médica enfocada en arritmias cardíacas donde están desarrollando una nueva tecnología para mejorar el tratamiento de la fibrilación auricular, que afecta a más de 30 millones de pacientes en todo el mundo. Entre otros, han desarrollado una solución no invasiva para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares basada en la combinación de imágenes electrocardiográficas (ECGI), reconstrucción 3D e inteligencia artificial. Corify está desarrollando Acorys®, un dispositivo médico innovador y rentable para caracterizar las arritmias cardíacas y mejorar las intervenciones.

Andreu Climent es el director ejecutivo e investigador de Corify, proclamado ganador en la última entrega de premios del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Alias ​​Robotics, el sistema inmunológico de los robots

Alias ​​Robótica https://aliasrobotics.com/ es una empresa de ciberseguridad en la que, basándose en experiencias previas en robótica, adoptan un enfoque de robótica para la ciberseguridad. Así, ofrecen soluciones de seguridad para robots y sus componentes frente a malware y atacantes maliciosos. En esta línea, han desarrollado RIS, una plataforma robótica de protección de terminales (REPP) que detecta, detiene e informa sobre amenazas a estas tecnologías ciberfísicas.

ntClick, identificación y control de los activos de tu empresa

ntClick es una consultoría tecnológica y de desarrollo de proyectos llave en mano. El objetivo final es desarrollar soluciones tecnológicas que aporten mejoras en el control y gestión de su negocio, convirtiéndose en el socio tecnológico que sus clientes necesitan para optimizar sus procesos.

Disponen de una solución integral con tecnología RFID para el control de trazabilidad de elementos variables combinados y optimización segura de datos en los sectores de la industria manufacturera. La plataforma RFIDToolControl permite a las empresas identificar de manera única cada activo, monitorear su ubicación y los movimientos de cada activo a través de la instalación; almacenar datos para su posterior análisis; control de calidad y control de alertas con alarmas programadas.

Ganador del Premio a la Innovación Empresarial (microempresas y start-ups). Desarrollo de la plataforma Tooling Control: producto innovador (producto I+D+i).

SIXPERIENCE (TSK), control virtual de una planta industrial

TSK es una empresa internacional líder en la ejecución de proyectos EPC en los campos industrial, energético y medioambiental. Entre sus desarrollos se encuentra Sixperience, un sistema basado en realidad virtual para la operación y mantenimiento de plantas industriales. permite la verificación y actuación de cada elemento de una instalación industrial a través de un entorno virtual inmersivo. La solución fue galardonada con el Premio Internacional a la Innovación en Calidad 2020.

SIXPERIENCE se basa en la construcción de entornos virtuales que permiten, no solo visitar las plantas e interactuar con sus elementos de forma similar a la real, sino también acceder a una gran cantidad de información sobre la misma (correspondiente a todas sus fases: diseño, construcción, operación, mantenimiento). Partiendo de mecanismos naturales de interacción, SIXPERIENCE permite otras formas de visualización y movimiento, como la posibilidad de consultar el estado específico de un elemento o sobrevolar la planta para ver el estado general del proceso. Gracias al uso de modos de interacción multimodal y comandos de voz, se genera una experiencia inmersiva total.

España, entre los más innovadores

Con la excepción de la tecnología Mesmerise, el resto de ideas recogidas en este artículo corresponden a las empresas galardonadas en la edición 2020 del International Quality Innovation Award, QIA, donde España fue el país que más galardones obtuvo en el concurso internacional en el que ellos participaron 416 innovaciones en 9 categorías de una veinte países.Los premios se entregaron el 15 de abril en Serbia en presencia de funcionarios de los países ganadores y participantes.

El Quality Innovation Award, QIA, es un concurso creado en 2007 por Excellence Finland y promovido en España por la Asociación Española de Centros de Excelencia-CEX para promover proyectos innovadores en empresas y organizaciones, compartir experiencias y dar reconocimiento local e internacional a mejores, con el objetivo final de incrementar la competitividad de las empresas y países participantes. En la ceremonia de este año, que se retransmitió desde Serbia debido al Covid-19, España ha sido el país con más premios, por delante de países como China, Rusia, Suecia y Finlandia.

Deja un comentario