8 oportunidades de negocio en el sector tecnológico

1.-5G y conectividad total

Imprescindible para acometer la transformación de la Industria 4.0. así como para la evolución de las tecnologías emergentes, como la Realidad Virtual y Aumentada o el IoT de las ciudades inteligentes. Nada de esto tiene mucho sentido sin la implementación masiva de la quinta generación de estándares y tecnologías de comunicación inalámbrica. La nueva tecnología móvil aumentará el ancho de banda aumentando la velocidad de las conexiones y multiplicando exponencialmente la cantidad de dispositivos conectados.

Otra de sus ventajas es que minimizará la latencia, que es fundamental para una conexión óptima y conseguir que la máquina responda casi en tiempo real desde que emites una orden remota hasta que se pone en marcha.

2.- Ciberseguridad

A medida que aumente la conexión total, también lo harán las soluciones de ciberseguridad. No se trata de una tendencia sino de una verdadera necesidad creciente, por lo que actualmente es uno de los mercados de mayor crecimiento en el mundo, ya que es una de las consecuencias naturales de la digitalización.

3.-Inteligencia artificial

También muy transversal y aplicable a prácticamente todas las industrias. De hecho, hay más empresas que hablan de introducir inteligencia artificial en sus soluciones que las que la desarrollan. Hay excepciones honrosas, como IBM, Trueno de pago a sherpa ai que, investigando en este campo, habiliten las medidas de seguridad de datos necesarias o el cumplimiento de los protocolos de todas las industrias reguladas.

Pero la realidad es que su implantación en las pymes españolas sigue siendo baja, aunque, según la consultora Gartner, en 2025 el uso de la IA estará generalizado y liderará la inversión tecnológica de las empresas.

4.-Centros de datos

Para que tecnologías como la Inteligencia Artificial o el Big Datal se desarrollen en todo su esplendor, por supuesto, se necesitan datos y almacenamiento. Cuantos más de estos se introducen en las máquinas, más crece su inteligencia. Así, a medida que avanza la tecnología en la nube o 5G, entre otros, la necesidad de Centros de Datos como infraestructura necesaria para alojar toda la información vertida es cada vez mayor. El problema es el alto consumo energético que supone el mantenimiento de estos centros y su ubicación alejada de los centros de producción, lo que dificulta la latencia.

Así es como el éxito de soluciones como sumergido donde abogan por los centros de datos más pequeños y cercanos y, además, con un novedoso sistema de refrigeración por inmersión de los equipos mucho más económico, sostenible y eficiente. También permiten a las empresas tener su propia solución llave en mano para tener un centro de datos plug and play completamente integrado.

5.-Computación en la nube

La pandemia y el teletrabajo animaron a muchas empresas a aumentar el gasto en la nube para alojar en ella todo el contenido digital en lugar de tenerlo repartido entre diferentes servidores y dispositivos. Las previsiones apuntan a que esta tendencia seguirá al alza en cualquier sector, incluso con vistas a la vuelta al trabajo en la oficina. Para la consultora de Gartner, el gran impulso vendrá de lo que se conoce como nube distribuida, es decir, la distribución de servicios de nube pública en diferentes ubicaciones físicas, también en línea con el camino que están tomando los centros de datos anteriormente.

6.-Adiós al teclado, bienvenida voz

Está empezando a ser una realidad. Cada vez escribimos menos y hablamos más del éxito de los asistentes virtuales, los chatbots, los altavoces inteligentes o los sistemas de identificación por voz, entre otros. Hay quienes dicen que la revolución de la voz, la tecnología de vozacaba de comenzar con la expectativa de que la financiación del negocio de voz se triplique para 2025.

7.-Pagos invisibles

De lo que sí se despide el mundo fintech es del dinero, al menos depende de ti. Hoy en día es difícil encontrar a un joven con 5 euros en la cartera. Optan por el pago electrónico a través del móvil. Soluciones como Stripe o el nuevo modelo de tiendas físicas creado por Amazon Go han encontrado en esta tendencia su oportunidad de negocio.

8.-Todo monitoreado

El comportamiento del anciano que vive en su casa, el riego de los cultivos, la evolución de un paciente, la productividad de la fábrica, el rendimiento de un futbolista… hoy en día, se puede seguir prácticamente todo en tiempo real y por control remoto. Existen varias tecnologías que facilitan la monitorización, desde la instalación de sensores dentro del IoT hasta cámaras, Bluetooth o la nube.

Deja un comentario