7 negocios muy rentables que ya existen en otros países y que se pueden adaptar aquí

En esta selección de ideas exteriores proponemos en esta ocasión 7 negocios muy rentables que han cambiado la forma de entender la distribución de bebidas, las tiendas que venden en Amazon, la forma de identificar enfermedades…

1.- Bebida del fabricante al consumidor

Estamos acostumbrados a que los distribuidores desaparezcan cuando compran productos del campo, pero está menos extendido cuando se trata de un fabricante de productos de consumo masivo, como cervezas, agua, vino y otras bebidas. Flaschenpost Cubre este nicho distribuyendo sus bebidas puerta a puerta por toda Alemania. Su punto fuerte es que son capaces de entregar en un máximo de 120 minutos desde que se realiza el pedido a través de tu aplicación, sin coste alguno y de lunes a sábado de 9 a 21 horas.

Además de la conveniencia, venden la sustentabilidad de la idea, ya que sus bebidas son envasadas en botellas de vidrio que cuidan cuando los clientes renuevan sus pedidos. O a pagar el valor de los embalajes, en caso de que no se renueven. Tienen marcas como Coca-Cola o Freixenet; solo el 15% de su portafolio son productos de marca propia.

Se convirtió en un unicornio alemán tras ser adquirida por The Oetker Group por un valor de mil millones de euros.

2.- Investigación de mercados de próxima generación

abejas callejeras aprovecha la capilaridad que ofrece la tecnología para crear una red de consumidores al servicio de la investigación de mercado. Cuentan con una comunidad de 3,3 millones de usuarios repartidos en 150 países dispuestos a enviar en vídeos, fotos y mensajes de texto los motivos de sus decisiones de compra. Sus abejas proporcionan así información clave para las empresas, información que muchas veces incluye las emociones de los clientes, cuando compran. Su investigación de mercado abarca todos los sectores: alimentación, electrónica, finanzas, medios de comunicación, ocio, salud, etc. puestos a disposición de las marcas.

Se autodenominan la primera plataforma de inteligencia humana del mundo y con esta sencilla idea la plataforma consiguió levantar en 2020 una ronda B serie de 34 millones de euros para impulsar su crecimiento.

3.-Comprar y acelerar marcas de Amazon

Otro líder británico como el anterior, que atrae a millones para crecer. Héroes Se centra en las marcas de comercio electrónico que venden en Amazon y tienen buenas críticas de los clientes y las compran para hacerlas crecer más. Medianas y pequeñas marcas de comercio electrónico en sectores tan diversos como el hogar, las mascotas o el deporte, a los que ayuda a escalar. A finales de 2020, la startup consiguió una ronda de inversión de 65 millones de dólares, una de las más grandes en fase seed por parte de una startup europea.

4.- Diagnóstico rápido de infecciones mortales

Anticipar en días los diagnósticos de enfermedades mortales como septicemia, que mata a más de 6 millones de personas en todo el mundo cada año, es un avance brutal para el cuidado de la salud. Fast Biotechnologies lo consigue gracias a una bacteria que le permite detectar este tipo de enfermedades en pocas horas, cuando lo habitual es que el diagnóstico tarde varios días con lo que supone en pérdidas humanas.

Cada hora de retraso en el tratamiento aumenta la mortalidad de los pacientes en un 7 % y gran parte de los 100 000 millones de costes de hospitalización de la enfermedad solo en la UE y EE. UU. se deben al diagnóstico ineficaz y tardío. La startup es el resultado de una investigación del CEO y fundador, Balendu AvvaruDoctor en bioquímica y biofísica y con un amplio currículum como investigador.

5.- Un mercado global para materiales reciclados

El Alemán Cir Plus Se ha propuesto acabar con el abuso del plástico en todos los sectores ayudando a las empresas en su proceso de reciclaje, tanto de plásticos como de otras materias primas para los residuos plásticos. Ponen a su disposición sus conocimientos en el tratamiento de estos residuos para ayudar a las empresas a centrarse en cómo hacer este reciclaje, ya que no todos los productos pueden seguir el mismo proceso.

Pero también poner esos materiales en una plataforma de compra y venta B2B basada en blockchain que conecta las industrias de plásticos y reciclaje, además de poner logística, procesar pagos y ofrecer análisis de precios dinámicos. Al unificar oferta y demanda en un solo lugar, brindan mayor eficiencia en el mercado y garantizan estándares de calidad.

6.- Una nueva visión de la comida para gatos

Los gatos son muy caprichosos y es difícil desarrollar propuestas de comida gourmet y similares a las desarrolladas para perros. Lo que le gusta a un gato no tiene por qué ser del agrado de los demás, a excepción de la comida específica que ya producen las grandes empresas. Alimento que, según los fundadores de katkin, no es de buena calidad ni lo suficientemente nutritivo. Para llenar este vacío, decidieron lanzar un negocio de alimentos personalizado para cada niño.

Ofrecen comida casera elaborada con un 95% de carne real y con ingredientes adaptados al gusto del destinatario. Ellos mismos cocinan la comida con el asesoramiento de un veterinario y luego la cocinan al vapor en bolsas que llevan diariamente a sus clientes.

7.- Un nuevo concepto de descuento en el comercio electrónico

punto morado es una plataforma que quiere revolucionar la forma en que compramos en línea. Ayudan a los clientes de comercio electrónico a comprar las cosas que les gustan al precio que les gustaría comprar. Si alguien ve un producto en una tienda que está por encima de lo que quiere pagar, avisa y paga a Purple Dot e intenta conseguirlo a ese precio. Si fallan, devolverán el dinero.

La propuesta también es interesante para los minoristas, que así saben que pueden seguir vendiendo sus productos al precio más alto, pero que tienen compradores interesados ​​en ellos una vez que los venden. Esto les evita tener que invertir en publicidad promocional o reducir el precio por debajo de lo que otros clientes ya están dispuestos a pagar.

Eso sí, quien compra a través de Purple Dot tiene que aprender a esperar entre 7 y 14 días para conseguir los artículos, ya que el precio de oferta se basa precisamente en eso. Tener la paciencia de esperar y no vender lo que quieres, a cambio de conseguirlo a un precio inferior previamente pactado.

Deja un comentario