1.-Compra en Aliexpress y vende en Amazon
Es una práctica bastante habitual en estos momentos dentro de lo que se conoce como dropshipping un modelo donde el vendedor no necesita un gran capital ni disponer de almacén o inventario propio. Por lo general, consiste en comprar productos a bajo costo, preferentemente en el mercado asiático, para luego venderlo a mejor precio en otros mercados. Muchos de ellos eligen Amazon como plataforma preferida para realizar ventas. El hombre joven jose brocki se ha convertido en una de las figuras más representativas de esta práctica en España asegurando que “en tan solo dos años pasé de ser un empleado más a un vendedor mensual de 6 cifras en Dropshipping y vendiendo en Amazon, utilizando plataformas como Shopify, Facebook Ads, entre otros. » Otro caso de éxito en España es Ismael Villalobos, el fundador de La casa de los cadáveres que empezó con una inversión de 3.000 euros para comprar fundas y accesorios para móviles en China que luego vendió en Amazon. Los expertos advierten, sin embargo, que no es tan fácil porque posicionar un producto en Amazon requiere mucho tiempo y esfuerzo. “Te aseguro que los millonarios no se hacen”, dice andres nuñezconsultor minorista y profesor de la Escuela de Negocios EAE.

2.-Adquirir casas antiguas, rehabilitarlas y volver a venderlas
Se le conoce como Flipping Houses, un próspero negocio en Estados Unidos que está dirigido a inversores inmobiliarios. Consiste en localizar viviendas o edificios en ruinas, adquirirlos, rehabilitarlos y volverlos a vender a un precio muy superior al original. No es necesario tener capital para emprender y adquirir las primeras propiedades porque lo primero que tienes que hacer es localizar inversores que adelantarán tu dinero. Al menos eso es lo que cuenta. césar rivero en el sitio Inversores inteligentes donde enseñan a otros cómo hacer negocios y cómo hacer negocios en el mercado inmobiliario sin tener los recursos para empezar.
3.-Alquila un espacio en una cocina oscura
Está dirigido a emprendedores del sector de la restauración y la gastronomía que no dispongan del capital suficiente para montar un establecimiento que opte por el comercio electrónico. Se trata de alquilar un espacio dentro de la cocina de un hotel -muchos de ellos infrautilizados- u otro negocio habilitado como cocina oscura o cocinas fantasmas para preparar los platos que luego serán entregados en tu domicilio ya que no se brinda atención al cliente en el establecimiento. Esto te ahorra el coste del local, del personal y, si te incorporas a un negocio que ya tiene su propia red de distribuidores, como El Servicio Premiumtambién minimizas este gasto.
4.- Un negocio de membresía
También conocido como sitio de membresía o modelo de suscripción, un sitio de membresía se puede definir como una plataforma que vende acceso restringido a un servicio o contenido. Es decir, los usuarios solo tienen acceso si les das acceso por una tarifa. Es la forma habitual de monetizar, por ejemplo, los cursos de formación online, pero también es la fórmula que aplican en Netflix o Spotify, por ejemplo. Aparte del entorno digital, también lo utilizan negocios como gimnasios o espacios de coworking. Tiene la ventaja de generar ingresos recurrentes y anticipados, lo que permite ahorrar en costes de captación de clientes y realizar cálculos y planes a medio plazo. Los principales inconvenientes son que antes hay que conseguir una reputación en el campo, haber creado una comunidad consistente y actualizar constantemente el contenido.

5.-una granja de caracoles
La helicultura o cría de caracoles sigue siendo una interesante oportunidad de negocio. En primer lugar, porque montar una granja de caracoles no requiere una gran inversión y, en segundo lugar, porque el producto sigue teniendo una gran demanda tanto en el sector alimentario por su alto valor nutricional como en la industria cosmética. Los emprendedores han visto su nicho en esta vertical Lola Suñe y rodrigo romeroque han puesto en marcha la primera granja de caracoles en la isla de Menorca que lleva su nombre Es un caracol de Menorca. Se trata de una granja situada en Alaior y compuesta por más de 10.000 ejemplares adultos y 5.000 juveniles de la especie Helix aspersa müller, también conocida como caracol común de jardín y como caracol bover en Menorca.
También decir que los criaderos de caracoles españoles compiten con las importaciones masivas de moluscos de Europa del Este. Según explica el helicicultor José Antonio Marcelo en otra publicación, para que una granja de caracoles sea rentable se recomienda una extensión mínima de 3.000 m2 y una inversión aproximada de 50.000 euros para ponerla en marcha.

6.- Entrenador personal
Un entrenador personal es una persona que se especializa en un deporte en particular que pone sus servicios a disposición del cliente que lo contrata para lograr un objetivo específico que puede ser tanto perder peso como mejorar su forma física. Convertirse en un entrenador personal de élite no está al alcance de cualquiera, pero quien sí tiene la oportunidad de llevar un negocio rentable, pero ahora se recomienda practicar deporte en espacios abiertos o, si son cerrados, con aforo muy reducido. . Los profesionales de la educación física pueden ofrecer este servicio personalizado sin tener que invertir dinero ni disponer de instalaciones, ya que pueden tanto desplazarse hasta el domicilio del interesado como aprovechar los parques o espacios ajardinados de la vía pública.
7.- Haz encuestas
En la empresa mexicana Opiniones Valoradas ofrecen remuneración a todos aquellos que aceptan participar en sus encuestas de investigación de mercado. Actualmente, la mayoría de estas encuestas se realizan online por lo que no se necesita una gran infraestructura para montar una plataforma de estas características, de hecho ya existen herramientas tecnológicas, algunas gratuitas, para realizar encuestas online. En este caso, tu trabajo principal es recopilar una base de datos lo más amplia posible y captar el interés de las personas para participar a cambio de alguna recompensa.
8.-Escribir contenido
Es sabido que la mejor forma de conquistar a Google para posicionar una web en su buscador es incluir contenidos de calidad que aporten valor. Dicho esto, suena simple, pero no es fácil ni rápido. Escribir para vender requiere, además de ciertas habilidades, constancia y tiempo. Lo bueno es que es algo que se puede hacer desde casa y no necesita formación específica.
9.-Un parque temático para perros
Como algunos entienden que el mundo canino también tiene derecho al ocio, ideas como la de Perrilandia , un parque temático ubicado en Zaragoza para que los perros socialicen y se diviertan a su manera. Para ello, organizan experiencias enfocadas a los perros, como una ruta turística por el Valle del Manubles, en Calatayud, para ti y tu cachorro.
10.-Abogado en línea
Basta con ser colegiado y estar especializado en una determinada área del derecho para prestar servicios jurídicos a través de internet. En principio, se trata de resolver cuestiones de interés para los usuarios, muchas de las cuales pueden desembocar en un pleito, ahora con diferentes emolumentos.
11.-Realizar las redes sociales de terceros
Las redes sociales están cobrando cada vez más importancia para el mundo de las marcas y los negocios dentro de lo que se conoce como Social Media. Pero como no todos tienen el tiempo o los conocimientos para gestionarlos, muchos delegan estas funciones en profesionales. Tenga en cuenta, sin embargo, que para ser Social Media no basta con conocer las redes. También requiere comprenderlos, saber analizar los resultados y diseñar estrategias para que el negocio funcione.

12.- El selfie como experiencia
el conjunto de laboratorio es un espacio de fotografía creativa abierto al público en Barcelona, donde los usuarios pueden realizar todas las fotografías que deseen con su propia cámara en los más de 20 platós que componen el espacio. Para beneficiarse, los usuarios solo tienen que comprar la entrada a través de su página web o en la entrada que les permitirá utilizar el estudio durante 1 hora. Según ellos mismos, “encontrarás entornos fotográficos únicos y originales que te permitirán llena tu cámara o smartphone de fotos, ideal para actualizar tu book o tus redes sociales”.
13.- Sala de Escape Virtual
Incluso antes de la pandemia, los juegos de escape se habían puesto de moda como espacios de ocio. El coronavirus no les ha acabado, pero sí les ha obligado a reinventarse y trasladar las propuestas al entorno digital. La pandemia ha influido tanto en este nicho que dio origen al llamado juego Apocalipsis higiénico donde los concursantes, “encerrados en casa por algún tipo de pandemia a nivel mundial” luchan por hacerse con el bien más preciado en un nuevo orden planetario: el papel higiénico convertido en moneda. Es un juego de escape virtual que se puede resolver desde casa y solo.
14.-Alquila tus espacios infrautilizados
Kuarere es una plataforma online que conecta a los anfitriones y propietarios de locaciones interesantes con empresas y productoras que buscan alquilarlas para desarrollar sus proyectos e ideas creativas o para realizar eventos corporativos. Aglutinan miles de espacios por toda España y de todo tipo, desde azoteas con vistas a casas o fincas rústicas. Una forma de sacar rentabilidad a tu inmueble si lo tienes infrautilizado.
15.- Interiorista: vivienda: ‘Hoffice’
El teletrabajo es una nueva realidad a la que los espacios se han tenido que adaptar y que ha transformado el concepto de viviendas, oficinas, hoteles y comercios tal y como los conocíamos hasta ahora. En el caso concreto de la vivienda, la falta de espacio disponible, la reducción del tamaño medio de las viviendas en España, especialmente en las capitales, o la introducción de nuevas funciones en el hogar, como el teletrabajo, la socialización o el deporte, vienen junto con estilos de vida más dinámicos y cambiantes que obligan al hogar a adaptarse de forma rápida, sencilla y sencilla. La implantación de un concepto como el Hoffice (Home Office), obligará a planificar los hogares para la conciliación de la vida laboral y personal, lo que supondrá la búsqueda de soluciones que integren y oculten la oficina de forma sencilla, productos flexibles que tienen múltiples usos, tanto para el trabajo como para las facetas privadas de la vida.
16.-Asistente virtual
Convertirse en Asistente Virtual es una de las opciones más fáciles para trabajar desde casa. Los asistentes virtuales son profesionales cualificados que prestan servicios administrativos a las empresas, desde atender llamadas telefónicas hasta gestionar el correo electrónico, la introducción de datos o la contabilidad, entre muchos otros. Puedes tanto trabajar por cuenta ajena como montar tu propio negocio, teniendo en cuenta que montar un negocio de esta naturaleza es relativamente fácil y económico. En principio basta con tener un ordenador con conexión a internet, un teléfono móvil y un espacio digital donde poder dar a conocer y difundir tus servicios.

17.- Soporte tecnológico y mantenimiento
Ahora que se ha extendido la práctica del teletrabajo, parece un buen momento para montar una empresa especializada en el mantenimiento y reparación de equipos informáticos. Pueden dispensarlos tanto desde un establecimiento físico como a distancia, teniendo en cuenta que muchas de las consultas realizadas son de poca trascendencia.

18.-Consultor de citas digitales
Implica ayudar a otros a coquetear escribiendo sus presentaciones y perfiles en sitios como Tinder y luego administrando sus citas. Se les conoce como ‘trabajadores autónomos del amor’ y, a veces, también se les pide que trabajen como psicoterapeutas cuando no se ha fijado la fecha. Vamos como el Primer Día, pero en digital.
19.-Redactor de CV
Hay empresas que solo se dedican a redactar curriculums laborales por cuenta ajena y enviarlos a empresas que demandan un puesto de trabajo acorde al perfil del interesado. Este es el caso de CV Envío Directo que ofrece un servicio especializado en la distribución de currículums a empresas de cualquier sector de actividad y ubicadas en cualquier provincia de España.
20.- Cazador de dominios
El negocio consiste en registrar dominios como inversión y luego revenderlos. Es cierto que hubo un tiempo en que este mercado movía más dinero que ahora. De hecho, reconocidos empresarios como Carlos Blanco encontraron en este nicho una lucrativa fuente de ingresos. Sin embargo, hoy en día, para que el negocio sea rentable, los expertos recomiendan tener una buena cartera formada hace años que te dará cierta rentabilidad e ingresos pasivos a través de la opción de ‘parking’ o ‘rent’.
21.-Hacer chatbots
La inteligencia artificial aplicada a la atención al cliente se está desarrollando a través de bots o asistentes virtuales capaces de aprender de las conversaciones y responder a los clientes de forma autónoma. El problema es que todavía tienen mucho que mejorar y necesitan ser enriquecidos con contenido original. La oportunidad está ahí. Un ejemplo de éxito es este Responder.aique permite crear bots personalizados para integrarlos en aplicaciones de mensajería como Whatsapp.

23.- Una comunidad de mascotas
Aunque la industria de las mascotas está en auge, existe mucha desinformación por parte de los dueños sobre los cuidados que deben recibir sus mascotas. Ante este problema, la iniciativa ha llegado a España MOPETS -Mother of PETS-, una comunidad virtual que conecta a dueños de mascotas, profesionales y cuidadores para compartir experiencias y conocimientos sobre sus mascotas y ayudarse mutuamente ante cualquier dificultad.
22.-Un comparador de talleres de reparación
El negocio del comparador en línea sigue funcionando. El éxito indiscutible en nuestro país es de Rastreator, pero aún le quedan muchos nichos por cubrir. En una de estas encontró su oportunidad de negocio Taller, donde se comparan con el TripAdvisor de los talleres mecánicos. La plataforma recopila miles de talleres de toda España para que el usuario pueda comparar y elegir en base a las recomendaciones de otros usuarios anteriores.
24.-Clases de cocina interactivas
Ahora que pasamos más tiempo del habitual en casa, muchos aprovechan para mejorar sus habilidades culinarias. Algunos han encontrado en él una oportunidad de negocio, como Carla Mouriño, impulsora del proyecto ‘Yo me quedo en casa cocinando’, donde grandes chefs y profesionales de la cocina española desvelaban sus secretos culinarios a todo aquel que estuviera interesado en conocerlos.

25.-Profesora de yoga
Su práctica se lanza todos los años como una actividad que ya no está relacionada sólo con el carácter herbáceo de ‘Aquí no hay nadie vivo’, sino con sus habilidades antiestrés y mejora de la condición física. Pero tampoco todo vale aquí. La primera es que te tienes que formar en alguna de sus escuelas y especialidades y, la segunda, que tienes que buscar un sitio adecuado, con la licencia de apertura y actividad necesaria, porque el yoga online no se acaba de montar.
26.- Crea un podcast
Millones de usuarios en Estados Unidos llevan años recibiendo la información que necesitan a través de podcasts. También está creciendo en España, tanto que algunos sitúan a nuestro país a la cabeza del mercado europeo. El podcast de marca también es una forma efectiva de comunicarse con los clientes. Dada su versatilidad, el podcast es una estrategia de contenidos muy asequible para un negocio, y si los grandes están haciendo uso de él, tú también podrías aprovechar esta tendencia.
27.-Consultor de arte
Se puede asesorar a empresas, instituciones e inversores privados sobre la calidad de su formación artística y cómo pueden invertir en arte. El problema es que este es un mercado complejo con jugadores importantes y bien establecidos. Aún así, siempre hay ideas para dar la vuelta a los sectores más tradicionales. En este caso podemos citar un Coleccionistas rojos una consultoría online para amantes del arte, coleccionistas y profesionales.

28.- Rutas turísticas temáticas
No nos referimos sólo a rutas gastronómicas o turismo religioso. Hay rutas cada vez más especializadas, como el Camino del Cid o el Lazarillo dirigidas a un público con inquietudes pedagógicas pero combinadas con el ocio y el deporte. Y ahora, por qué no afinar más y crear rutas para instagramer, para amantes del tatuaje dentro del Tattourism, una forma peculiar de viajar por el mundo buscando tatuajes con artistas famosos. En definitiva, se trata de centrarse en colectivos muy concretos y apasionados por algo en concreto.
29. Temática de coworking
hay más y más espacios de coworking que van dirigidos a un perfil de usuario concreto y con imagen de marca propia para diferenciarse de la competencia. Hay muchos ejemplos como Nosotros, un espacio de coworking exclusivo para mujeres y para promover el liderazgo femenino. tambien llama la atencion con trabajo musicalun espacio de música y trabajo para estos profesionales que también cuenta con sala de eventos, ensayos, reuniones e incluso un trastero de instrumentos.
30.- Un gimnasio vertical
Puede ser una idea interesante para los tiempos que corren. En lugar de tener todas las instalaciones deportivas a pie de calle en salas gigantescas, es mejor tener un gimnasio donde los espacios estén distribuidos verticalmente para evitar contactos y ventilar las salas a medida que se van deshabitando. Esta es la idea que tuvieron algunos empresarios ecuatorianos cuando crearon el gimnasio urbano Bardales donde se imparten diferentes disciplinas de fitness. Como los promotores del proyecto no contaban con los recursos suficientes, realizaron un intercambio con el equipo de arquitectos que se encargaron de las obras a cambio de acceso directo al gimnasio por un tiempo limitado.
31.-Organización de eventos híbridos
Según los responsables de Eventbrite En España, la plataforma tecnológica mundial de venta de entradas y gestión de eventos, la oferta de eventos online durante la crisis creció un 227% en todo el mundo durante los meses de confinamiento y las búsquedas de eventos online se han multiplicado por 10. Ahora que parece que poco a poco las cosas vuelven a la normalidad. normal, la plataforma augura un nuevo impulso en el sector de los eventos al combinar diferentes formatos, temáticas de todo tipo y celebradas por cualquier tipo de organización. Lo bueno de Eventbrite es que te permite publicarlos y administrarlos desde tu plataforma.