25 ideas de negocio sencillas y rentables

1.-Festivales de música inclusivos para personas con problemas auditivos

El emprendedor Esther Pina Ortin está detrás del llamado proyecto Sonido secreto que promueve festivales de música inclusivos para personas con problemas de audición y lenguaje. Secret Sound consigue generar experiencias musicales accesibles e inclusivas a través de una solución disruptiva basada en “el bucle magnético para implantes cocleares”.

Secret Sound surge como proyecto ganador del XXVII Certamen de Proyectos Empresariales de Murcia y Premio Especial de las Artes Escénicas de la segunda edición de los Premios Ciudad, Creatividad, Cultura y Emprendimiento. Su promotor es licenciado en Comunicación Audiovisual. Secret Sound aún está en desarrollo, aunque ya ha realizado sus primeras actividades gracias a las empresas que han confiado en la solución.

2.-Academia online para opositores

En Gokoan Han desarrollado su propio método de estudio en línea que planifica un itinerario de aprendizaje personalizado para aquellos que se están preparando para un examen. Para ello, han desarrollado un algoritmo de aprendizaje que tiene en cuenta, entre otros, factores de la memoria y la psicología del aprendizaje. La plataforma funciona con planes de suscripción a precios bastante asequibles.

La idea, surgida en Valencia, corresponde a clara torrijos, CEO. La compañía logró cerrar una ronda de inversión de 1,2 millones de euros el pasado mes de septiembre.

https://www.gokoan.com/

3.-Robots humanoides en restauración

Robots camareros, cocteleros, limpiadores de espacios… Los ingenieros que forman la empresa Robótica Macco son capaces de amenizar cualquier evento con un robot humanoide.

Macco se presenta como “una firma española de foodtech enfocada en el desarrollo y fabricación de productos y procesos basados ​​en robótica e Inteligencia Artificial para trabajar con alimentos y bebidas”. La empresa, cuyo director general es Víctor Martínsurgida en 2013, ya está presente, además de en España, en los mercados de India y Estados Unidos y ya cuenta con numerosos premios. [Aquí puedes leer más sobre cómo emprender en el foodtech]

https://www.maccorobotics.com/

4.- Energía solar en el entorno urbano

Sunshine Solar and Energy Engineering SC Y es una empresa de nueva creación que inició su andadura en 2015. Con más de 20 años en el sector Solar Fotovoltaico en los campos de la I+D+i y la producción de dispositivos, sus impulsores quieren introducir la energía solar en el entorno urbano, de forma creativa desarrollando nuevas aplicaciones

Sunshine SEE desarrolla su actividad en el diseño, fabricación e instalación de sistemas de suministro energético basados ​​en el aprovechamiento de la energía solar fotovoltaica. Entre sus lanzamientos destaca Infopunto, un producto smart city-ready capaz de generar un área de cobertura Wifi a su alrededor que le permite ser una herramienta de marketing de atención al turista e información al ciudadano. Luis Jaime Caballero, como director general, y Ángel Martínez, como director de tecnología, están al frente de la compañía.

https://sunshinesolarsca.weebly.com/

5.-Edulcorante 100% natural

Stevia County es una plataforma B2C y B2B especializada en la comercialización de la hoja de Stevia, un edulcorante 100% natural. La stevia es un pequeño arbusto herbáceo cuyo extracto es 200 veces más dulce que el azúcar, no provoca un aumento de los niveles de insulina en sangre. Eso es lo que lo hace tan popular y la razón de ser de esta empresa Agrotech con sede en Jaén.

https://www.steviadelcondado.com/

Fundadores de Busco Extra

6.-Por si no encuentras meseros

estoy buscando extra es una aplicación y plataforma de contratación de extras dirigida al sector de la hostelería. Se presentan como “la primera empresa especializada en la contratación de Personal de Hostelería disponible 24/7. Te permite tramitar el alta en la Seguridad Social de forma automática cuando lo necesites.” alejandro valero es el director general de la empresa

https://www.buscoextra.es/

7.-La nueva formación societaria

multiplicar la escuela es una startup que viene a revolucionar la formación corporativa gracias a una metodología que consiste en potenciar la motivación y participación de los alumnos para aprender las competencias más actuales relacionadas con la digitalización de las empresas.

La startup española, liderada por el emprendedor calixto carbonero como director general utiliza dinámicas de aprendizaje efectivas, entretenidas y actualizadas. En los entrenamientos se sigue la metodología LEAN y se fomenta especialmente la motivación como motor de la acción.

Entre sus clientes más destacados se encuentra Sales Force, que ha encargado a Multiply School la formación de sus empleados, entre otras conocidas empresas.

https://multiply.school/

8.-Aprende idiomas mientras navegas por la red

es la propuesta de Tucán, una extensión de navegador web gratuita que lo ayuda a aprender nuevos idiomas sin tarjetas, clases de una hora o pruebas intimidantes. También introduce dinámicas de gamificación. taylor niemanes cofundador y CEO de esta empresa que monetiza a través de un servicio premium.

https://jointoucan.com/

9.-El mundo de los coleccionistas

La afición por lo antiguo y por atesorar múltiples versiones de un mismo objeto sigue dando lugar al nacimiento de nuevos negocios donde surgen plataformas como todocolección que, además de ser una comunidad online de compraventa y subastas de antigüedades, arte, libros y todo tipo de colecciones, también sirve como barómetro para conocer el interés del mercado en tu colección y el precio pagado por ella. Es sabido por él, y aunque cueste creerlo, que la filatelia está ganando terreno e incrementando sus ventas un 36% durante el 2020.

https://www.todocoleccion.net/

10.-Olvídate del IVA en las facturas

Computadora portátil es una solución que te ayuda a cumplir con el IVA de forma automática en cualquier parte del mundo. Se presentan como “una plataforma digital potente y flexible que se integra a la perfección con sus herramientas, para automatizar la gestión del IVA de principio a fin. Miles de empresas SaaS, e-commerce y creadores de contenido digital ya confían en Quaderno para eliminar horas de complicada gestión fiscal, para poder escalar sus negocios digitales.”

https://www.quaderno.io/

11.-Experiencias musicales a la carta

casa de baile es un proyecto interactivo con el que ofrecen una herramienta para organizar experiencias musicales a la carta donde quieras, cuando quieras y como quieras.

Dantz Home se basa en una plataforma digital donde el usuario tiene la oportunidad de organizar su propia celebración o experiencia musical de calidad a pedido en diferentes lugares estratégicos. El objetivo es solucionar la crisis y el bloqueo que se ha generado en el sector de los eventos, creando un nuevo paradigma cultural. Cuenta con DJs, streaming, barra, decoración, catering y mucho más

https://dantz.eu/home/es/

12.-Reciclar el aceite usado en tu propia casa

Almotech es un nuevo electrodoméstico que sirve para potenciar el aceite usado en el hogar de una forma sencilla, intuitiva, rápida y segura a través de un kit de cápsulas, obteniendo jabón líquido para diferentes usos (jabón de manos, jabón de lavadora, lavavajillas, etc.). Esta es una idea liderada por Ana Martínez Tanco, CEO y co-fundador de Javier Vidorreta SalillasCTO & CDO y co-fundador.

Almotech

13.-Buscador de bares y cervezas

beBIR es una aplicación móvil de búsqueda de bares y cervezas que está presente en más de 10 ciudades de España y cuenta con más de 500 marcas de cerveza, una red con más de 1.500 bares y más de 25 filtros de búsqueda (cerveza sin gluten, artesanal o de importación , bar con terraza, con TV para ver fútbol, ​​con billar, futbolín, dardos, karaoke, música en directo, wifi, cachimbas, cóctel…).

14.-Para acabar con el dolor menstrual

My Obi es un cinturón que combina calor y vibración para reducir el dolor menstrual. Es una solución alternativa natural y libre de drogas para la reducción del dolor. La idea de negocio corresponde a Tsira Liparteliani y está siendo acelerado por el equipo de Connector Startup Accelerator.

15.- Secretaria virtual

Tener secretaria y/o solo cuando realmente lo necesitas sin contratar a nadie es una opción que ofrecen cada vez más empresas. Para ello, empresas como My Secretary, ponen a tu disposición profesionales que se encargan de atender llamadas y gestionar todo tu trabajo de forma remota.

misecretaria.com

16.-Para que todos seamos más sostenibles

Liight es una aplicación móvil que anima a las personas a ser más sostenibles en su día a día. Para ello, lanza retos sostenibles a cambio de recibir recompensas en el Liight Market. Los co-fundadores de Liight son santiago jimenez y Carlos Rosetyque empezó a darle forma a la idea hace dos años y medio y hoy lidera una startup que mola para ser sostenible y además funciona muy bien.

http://www.light.es/

17.-Un VAR para el ajedrez

Aunque, hasta el momento, el vídeo no se ha aplicado únicamente a las competiciones de fútbol, ​​lo cierto es que este sistema de arbitraje se puede trasladar a cualquier otra competición. Así pensaba el valenciano joan buch quien, tras pasar la mayor parte de su encierro jugando partidas de ajedrez online y organizando torneos de ajedrez, se animó a diseñar un sistema tipo VAR que consiste en un software capaz de detectar comportamientos extraños en torneos online. La solución se llama SzuperChess.

https://szuperchess.com/

18.-Influencer virtual

Hay perfiles en las redes que tienen millones de seguidores en las redes sin que el administrador de la cuenta sea una persona real. el ejemplo de A miquela, la instagramer con 2,8 millones de seguidores, aunque no físicamente reales. Es una de las posibilidades que ofrece el uso de la Inteligencia Artificial de la que cada vez tiran más marcas que recurren a avatares creados por ordenador.

19.-Un coworking de ‘triple balance’

El mercado de los espacios de trabajo compartidos no solo sigue creciendo, sino que también se reinventa constantemente. Si los coworking empezaron a orientarse, sobre todo, al mundo emprendedor, preferentemente al de las startups tecnológicas, ahora están ampliando su ámbito de actuación y centrándose en colectivos concretos. Una de las últimas apuestas implementadas en Madrid es triple ferraz, un proyecto impulsado por dos hermanas que se desmarca de la competencia por ser un ‘triple equilibrio’, es decir, «comprometido con la ecología y la justicia social».

20.- Salario a la carta

Nunca antes se había planteado que fueran los empleados quienes tomaran la iniciativa de decidir cuándo les interesaba pagar el salario. Así es la propuesta innovadora con la que nació Tipos en 2019. Se trata de una startup de servicios de bienestar y salud financiera para empleados, que ya ha sido adquirida por la fintech británica Hastee para liderar conjuntamente el sector en Europa y Latinoamérica.

21.-Fitness con realidad virtual

Actualmente, existe una gran oportunidad de fitness en casa, y especialmente con la realidad virtual. En esta línea se encuentra una startup llamada Vifit.training donde “se encargan de montar rutinas de ejercicios con realidad virtual, para integrarla en gimnasios que disponen de poco espacio. De esta forma, un pequeño gimnasio puede ofrecer infinidad de salas virtuales en las que realizar diferentes ejercicios, que realmente ocupan 2×2 metros.

https://vifit.entrenamiento/

22.-Dale vida a tu negocio cuando bajes la persiana

En cegado han creado un nuevo canal de comunicación que evita la triste imagen de un negocio cerrado. Se trata de persianas de seguridad con screen, es decir pantallas LED integradas en persianas de seguridad. Permite la emisión de contenidos audiovisuales como cualquier pantalla del mercado. Está fabricado con materiales antivandálicos y de alta seguridad para mantener la mejor imagen de marca. Se puede instalar tanto en ventanas como en puertas para evitar costes elevados.

23.-Videos personalizados de tus fans

Esto es lo que ofrecen en Camafeo, videos personalizados y dedicados de las estrellas favoritas de los fans. Hablamos de una web nacida en USA. pero que ya cuenta con la participación de artistas españoles como Olvido, de Alaska, Chenoa o Fernando Cayo, entre muchos otros.

https://www.cameo.com/

24.-Alimentación saludable para mascotas

“La base para una larga vida en humanos es una nutrición saludable y es exactamente lo mismo para nuestros perros y gatos”. Bajo esta premisa, Magda Kayali y Raúl Zamorano Lanzaron Puromenú, un negocio dedicado a la venta de alimentos frescos para mascotas: “Creemos que son una de las partes más importantes de nuestras vidas y su bienestar es fundamental para nosotros”, dijeron.

https://puromenu.es/

25.-Convalida tus títulos fuera de España

Validación es una solución nacida en 2019 en A Coruña de la mano de rosana lopez para gestionar la convalidación de títulos de fuera de España. Más de 30.000 expedientes están abiertos a profesionales, en muchos casos seniors, que tienen grandes dificultades para ser validados. Muchos de estos registros son de médicos, lo que reduce la movilidad de los profesionales de la salud en tiempos de pandemia. rosana lidera un equipo de tres socios/ejecutivos -dos abogados- con amplia experiencia en empresas, del sector financiero y de la administración pública, que han decidido dejar sus puestos de trabajo y emprender un negocio en un nicho al descubierto.

Deja un comentario