15 negocios muy raros con un éxito que nadie hubiera imaginado

el post-it

El negocio de estas pegatinas forma parte de la lista de inventos que cambiaron el mundo. Post-It fue un invento del químico Dra. Spencer Silver, quien trabajó para 3M en 1968 como científico en el Laboratorio de Investigación Corporativo. Su trabajo consistía en encontrar un pegamento de alta capacidad que pudiera usarse en la construcción de aviones. Sin embargo, el resultado fue un pegamento de alta calidad pero lo suficientemente débil como para pegar dos hojas y luego despegarlas sin dañarlas.

En este momento, el Dr. Spencer no encontró un uso alternativo a su descubrimiento, pero sí lo mostró a sus colegas para ver si se le ocurría algún otro uso y no perder el tiempo y el dinero invertido en la investigación. En ese momento, nadie imaginaba nada.

Le tomó años a su colega arte frito se le ocurriría otra aplicación. Fry, un hombre religioso, tenía problemas en la iglesia, donde era miembro del coro, cada vez que tenía que ubicar una página específica en el libro de los Salmos. Solía ​​tomarlos con un punto de lectura, pero siempre terminaba perdiéndolos. En un momento pensó en el invento de su colega y en la posibilidad de aplicarlo a las pegatinas de las páginas. Así, se abrió otra línea de investigación en la empresa, que culminaría, en 1979, con el post-it en el mercado.

El anillo de las latas

en 1974 Dan CudziK, ingeniero de Can Reynolds, y su equipo dedicaron 37 000 horas a perfeccionar un sistema llamado Stay-on-Tab (SOT) y adaptaron la fábrica para la creación en masa. Es considerado uno de los inventos millonarios, aunque se dice que Cudzik recibió solo $ 1 en plata por su trabajo, mientras que Reynolds se llevó $ 20 millones.

La cuna que hace que los bebés se duerman más rápido

A ti no te pasa lo mismo, pero más de un padre se identificará con la situación de tener que arrancar el coche en mitad de la noche para andar por las calles con su bebé a bordo porque es la única manera de conseguir que se duerma. La práctica es más común de lo que imaginamos, tanto como en Sueños de motor máximo– de Ford – han desarrollado una cuna que le da al bebé la sensación de estar en un auto para que pueda dormir mucho más rápido y placenteramente.

La cuna ha sido diseñada con características específicas que recuerdan al bebé todos los sonidos y percepciones visuales que se producen a su alrededor durante un viaje en coche. Así, han incorporado un ligero sonido de motor, para que el ronroneo del coche le ayude a entrar en la situación de descanso. Además, las paredes de la cuna cuentan con luces LED que reproducen los cambios de luces del exterior (luces de otros coches, farolas…) que hacen que tu bebé se relaje.

Otra característica es un movimiento suave que imita un viaje en automóvil. El bebé siente un suave vaivén muy similar al que ocurre cuando viajamos por carretera. Para que el viaje sea lo más realista posible, los padres pueden grabar todos los movimientos en sus dispositivos móviles, que luego la cuna imitará al detalle.

el camión del pelo

El camión del pelo es una peluquería móvil que está ofreciendo sus servicios en las zonas más despobladas, lo que se conoce como la España vaciada. La idea corresponde a Eneko Abad y tu pareja natalia lopezquien decidió trasladar la idea de la camión de comida al peluquero. La furgoneta que recorre los pueblos más apartados cuenta con todo el equipamiento necesario y se instala únicamente en aquellos pueblos donde no hay ningún establecimiento de peluquería en funcionamiento. Trabajan, sobre todo, en la zona de Teruel donde, según informó en otro medio, detectaron la existencia de 14 pueblos de menos de 300 habitantes sin peluquería.

Mapas raspables

Enjoy Maps fue la idea que tuvo carlos martínez cuando era estudiante de farmacia. Lo lanzó motivado por dos de sus pasiones, el emprendimiento y los viajes, pero la idea ha funcionado tan bien en el mercado que desde hace un tiempo supera los 200.000 euros de facturación con sus scratchy maps. La marca, ahora llamada Disfrutadoresvende mapas online y láminas de scraping que se realizan en Cuacos de Yuste, localidad cacereña de 900 habitantes, donde se materializan los productos acabados que se llevan al mercado.

Martínez presentó el proyecto a los Premios Emprendedores de la Universidad Complutense donde ganó el premio a la mejor idea emprendedora. Según contó entonces a Emprendedores, la intención era “motivar a la gente a viajar y vivir nuevas experiencias, además de mantener un recuerdo original y exclusivo”.

lanzando un hacha

El nombre de la marca es El Hachazo, un campo de lanzamiento de hachas en España abierto desde 2018 y que ya cuenta con tres establecimientos, dos en Madrid y uno en Valencia. Sus entrenadores enseñan a los clientes cómo lanzar hachas con precisión y toman todas las precauciones necesarias. Acogen eventos de todo tipo, desde despedidas de soltera hasta despedidas de soltera trabajo en equipo

Dormir en una cueva de 5 estrellas

Ubicado en el corazón del Parque Nacional de Göreme en Turquía, el Capadocia Cave Suites Hotel fue construido en el interior de cuevas, totalmente integrado en la roca. Por eso, ninguna de sus habitaciones es igual a otra, y algunas tienen, por ejemplo, terraza o chimenea. Todos ellos tienen en común las increíbles vistas sobre el valle de Göreme, uno de los lugares más bellos y característicos de la región de Capadocia.

Este es un hotel cueva único que combina casas cueva y viviendas de los períodos hitita, romano y bizantino con el lujoso confort del siglo XXI.

Un centro comercial en una pirámide

La Pirámide de Memphis, originalmente conocida como la Gran Pirámide Americana, es un edificio ubicado en el centro de Memphis, Tennessee. Construida en 1991 para la organización de eventos deportivos -fue la casa del equipo de la NBA de la ciudad, los Memphis Grizzlies- con capacidad para más de 21.000 asientos, en 2015 se convirtió en una megatienda para el minorista Bass Pro Shops, que incluye tiendas, un hotel, restaurantes, una bolera y tiro con arco.

El algoritmo que sabe la cerveza que te gusta

Midrynk es una startup española que desarrolló un algoritmo, con más de 600 parámetros y creado a partir de una cata de profesionales, que sirve para recomendar la cerveza que más te gusta en función de tus gustos personales. Sus impulsores resumieron la idea como “un sumiller personal en tu móvil”. Además de los consumidores (drynkers), la comunidad está formada por productores de bebidas (drynkmakers). Todos ellos van encaminados a una solución que combina los gustos y peculiaridades de cada bebedor con el conocimiento de expertos sumilleres para que fabricantes y vendedores puedan igualar la oferta.

Zapatos altos de hombre

Es cierto que los tacones fueron un ingenio concebido originalmente para hombres aristocráticos. El zapato de tacón que conocemos hoy en día data del siglo XV, pero algunos historiadores lo sitúan en el antiguo Egipto. Ya en 1670, el rey Luis XIV emitió un edicto que establecía que solo la nobleza podía usar tacones. De acuerdo a regina romero, el Rey Sol bajo usaba tacones altos y rojos, que eran un símbolo de nobleza y lealtad. El verdadero zapatero fue Nicolas Lestrange.

Con el tiempo, sin embargo, se convirtió en un zapato exclusivo de mujer, tanto que los hombres que también querían parecer más altos que el real eran vetados. En este problema y partiendo de una idea nada original, han encontrado su oportunidad de negocio firmas como Más alta donde llevan años triunfando con unos zapatos de hombre que aumentan la altura en 7 centímetros.

lavadora de autos de lujo

Ellos dijeron eso brian caza cobra 6.000 euros por lavar un coche. Es un británico de 45 años que solía ser un ‘sintético’ hasta que descubrió que era el mejor lavando coches y otros vehículos de lujo. De hecho, una vez tuvo que mudarse a los Estados Unidos. lavar el yate del millonario Roman Abramovich. Su carrera lo ha llevado a París, Alemania y Dubai, donde ha trabajado para empresas como Ferrari, McLaren y Aston Martin y para personalidades como Eric Clapton, entre muchas otras.

Además de emplear todo el tiempo que Brian Hunt utiliza productos muy especiales como espuma de mar y agua desionizada, frotando posteriormente con goma descontaminante y otro lavado en tres pasos antes del secado. Hunt luego pule y pule los vehículos, un proceso que puede llevar de dos a tres días.

fotos animadas de los muertos

La idea parece un poco macabra pero a la empresa Profunda nostalgia funciona para ti Aquí han desarrollado una tecnología que permite animar imágenes antiguas de familiares fallecidos que le da un realismo y movimiento que impresiona. La función Deep Nostalgia, propiedad de MyHeritage, se basa en el uso de varios videos modelo. La empresa asegura contar desde 2020, con la mejor tecnología del mundo para reparar y colorear fotografías históricas.

El negocio de las carreras de coches eléctricos en la luna a control remoto

marca de la luna es una empresa que ha puesto en marcha un proyecto que consiste en un programa de carreras lunares de coches eléctricos en el que están invitados a participar estudiantes de secundaria de todo el mundo. El concurso consiste en diseñar, construir, aterrizar y competir con dos vehículos en la luna guiados por control remoto. Detrás de este proyecto hay figuras conocidas. Por ejemplo, para el diseño de coches eléctricos, los participantes contarán con el apoyo de Frank Stephenson que ha trabajado como diseñador en empresas tan importantes como Ferrari, BMW, Maserati o McLaren.

Otro nombre sonado es el de Elon Musk, quien pondrá a disposición del proyecto su compañía aeroespacial SpaceX que sería la encargada de enviar los dos autos eléctricos a la luna gracias al cohete SpaceX Falcon 9. El lanzamiento se realizará desde el Centro Espacial Kennedy en octubre de 2021.

Palo para selfies

Lo que aquí se conoce como el selfie stick, en un principio parecía un artilugio tan absurdo que algunos lo categorizaron como un Chindogu, de esos tontos inventos que más que resolver problemas los crean. La invención se atribuye al canadiense Wayne Fromm, un inventor con una dilatada experiencia al que se le atribuye ser el primero en crear un palo extensible para colocar cualquier cámara o móvil y sacar una fotografía a cierta distancia. Se dice que el inventor se hizo millonario, aunque tuvo que lidiar con numerosos imitadores. El selfie stick fue uno de los diez productos tecnológicos más vendidos en 2015, solo a principios de ese año sus ventas crecieron hasta un 400% en Amazon.

El masajeador de cabeza

También conocido como orgasmatron, un dispositivo de masaje de cabeza operado manualmente hecho de alambres de cobre parcialmente flexibles unidos al mango. El dispositivo está específicamente diseñado para masajear suavemente la cabeza y la nuca. Es fabricado por una empresa australiana del mismo nombre. El dispositivo se vende en los Estados Unidos bajo el nombre de Happy’s Head Trip. El Orgasmatron fue diseñado por Dwayne Laceyque registró el diseño en 1998. Desde que se introdujo por primera vez en el mercado, han aparecido varios dispositivos similares, lo que ha llevado a Lacey a emprender acciones legales.

Deja un comentario